Business to Consumer B2C

Tipos de empresas en comercio electrónico B2C
INTERMEDIARIOS ON-LINE

Los intermediarios on-line son compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores, como contraprestación económica reciben un porcentaje del valor de la transacción.

MODELOS BASADOS EN LA PUBLICIDAD

Anunciantes que pagan una prima por presentar pautas publicitarias en sitios conocidos y muy concurridos. Ej: Yahoo! o Google.
Pero este tipo de empresas también tiene en cuenta que si es un nicho en especifico al que quiere atacar se centran en la calidad del mensaje y medio publicitario; no en la cantidad de personas que puedan verlo. Ej: WSJ.com pagina exclusiva de negocios y ejecutivos.

MODELOS BASADOS EN LA COMUNIDAD

Las empresas permiten a los usuarios en todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de áreas similares de interés. Estas empresas ganan dinero por medio de la acumulación leales usuarios y la orientación con la publicidad. Ej: Google, Yahoo

MODELOS BASADOS EN TARIFAS

Una empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido. Existen diversos grados de restricción de contenidos y tipos de suscripción que van desde las tasas a tanto alzado a pay-as-you-go.




Ventajas del comercio electrónico B2C
• La compra suele ser más rápida y más cómoda.
• Las ofertas y los precios están siempre actualizados.
• Los centros de atención al cliente están integrados en la web.
• Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de






B2B - Negocio a Negocio
(Business to Business)
Empresas que hacen negocios entre ellas. Por ejemplo los fabricantes que les venden a distribuidores y los mayoristas que venden a detallistas. Aquí el precio se basa en el volumen y es a menudo negociable.
B2C - Negocio a Consumidor
(Business to Consumer)
Negocios que le venden al publico en general, tipicamente por medio de catálogos y tiendas en linea. Este modelo es el que la mayoría de la gente tiene en mente cuando se trata de comercio electronico.